¿Cuál es la estrategia del Reino Unido para reubicar a los refugiados en Ruanda

el perfil de la ciudad en Kigali, Ruanda

Ruanda recibirá a algunos solicitantes de asilo del gobierno británico.

El Tribunal Superior declaró legal el plan, pero aún hay recursos legales pendientes contra esa sentencia.

Algunos solicitantes de asilo serán enviados a Ruanda con billetes de ida durante los cinco años de prueba para que soliciten asilo allí.

Es posible que se les conceda permiso para permanecer en Ruanda como refugiados. Si no, podrán solicitar la residencia allí basándose en diferentes motivos o solicitar asilo en un "tercer país seguro".

Esto, según el gobierno, disuadirá a la gente de entrar en el Reino Unido a través de "métodos ilegales, peligrosos o innecesarios", como las pequeñas embarcaciones que cruzan el Canal de la Mancha.

Desde que se anunció esta política el 14 de abril, el número de personas que cruzan el Canal no ha disminuido. La cifra más alta jamás registrada utilizó esta ruta para entrar en el Reino Unido en 2022, más de 45.000 personas.

Chart showing number of people crossing the English Channel in 2018-2022, with numbers rising sharply in 2021 and 2022

El plan, según los críticos, viola las leyes relativas a los derechos humanos y que Ruanda no es un lugar seguro para los solicitantes de asilo.

Sin embargo, el Tribunal Superior decidió que el plan es legal en diciembre. Afirmó que el plan ruandés no viola la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiados.

Por otra parte, el Tribunal Superior decidió el 16 de enero que algunas de las partes que perdieron el caso tenían derecho a apelar ciertas partes de su sentencia.

En consecuencia, ningún vuelo podrá salir hacia Ruanda mientras el asunto esté en el Tribunal de Apelación. Todavía no hay un plazo establecido.

A partir del 1 de enero de 2022, "cualquiera que entre ilegalmente en el Reino Unido" podría ser enviado, según una declaración previa del gobierno británico.

Aunque tiene capacidad para más, Ruanda afirma que puede procesar a 1.000 solicitantes de asilo durante el periodo de prueba.

Como parte del acuerdo, Ruanda también puede solicitar que Reino Unido acepte a algunos de sus refugiados más vulnerables. Sin embargo, ningún solicitante de asilo ha llegado a la nación. El primer vuelo debía salir en junio, pero se pospuso por problemas legales.

Tras una campaña de organizaciones benéficas de refugiados, Privilege Style, la aerolínea que debía transportar a los solicitantes de asilo a Ruanda, ha anunciado que cancelará su contrato con el Ministerio del Interior.

Mapa de Ruanda

Para el programa, el Reino Unido ya ha dado al gobierno ruandés 140 millones de libras.

Los vuelos a Ruanda, la comida, el alojamiento, el acceso a traductores y la asesoría legal serían gastos adicionales. En 2020, el precio por persona para salir del Reino Unido en un vuelo chárter sería de más de 13.000 libras.

El ex ministro del Interior Tom Pursglove estimó que el coste de la política sería "similar a la cantidad de dinero que estamos gastando en esto actualmente". A largo plazo, afirmó, "tener esto bajo control debería ayudarnos a ahorrar dinero".

El coste anual del sistema de asilo del Reino Unido es de 1.150 millones de libras. El gasto en habitaciones de hotel para refugiados y solicitantes de asilo se acerca de media a los 7 millones de libras al día.

El largo proceso de revisión de las solicitudes y la prohibición de que los solicitantes de asilo trabajen mientras esperan la confirmación de su estatus, según los críticos, son las principales causas del elevado coste diario.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), una persona que ha solicitado refugio y protección en otro país recibe el nombre de solicitante de asilo.

Una persona que ha huido de un conflicto o de la persecución en su propio país recibe el nombre de refugiado. Sin embargo, la decisión de conceder o no el estatuto de refugiado a un solicitante de asilo corresponde a los países de acogida.

El Reino Unido recibió 72.027 solicitudes de asilo en el año que finalizó en septiembre de 2022, lo que supone un récord de casi 20 años. Más de 17.000 de estas personas y de las que dependen de ellas recibieron algún tipo de protección.

Enlace a fuente

You've successfully subscribed to NewsNow
Great! Next, complete checkout to get full access to all premium content.
Welcome back! You've successfully signed in.
Unable to sign you in. Please try again.
Success! Your account is fully activated, you now have access to all content.
Error! Stripe checkout failed.
Success! Your billing info is updated.
Billing info update failed.