Hay que proteger uno de los "grandes tesoros" de Gales de los 96 km de torres de alta tensión que se ciernen sobre el campo.
Bute Energy quiere conectar un proyecto de parque eólico en Nant Mithil, Powys, a la red eléctrica cerca de Carmarthen cruzando el valle del Towy.
Más de 250 personas asistieron a una reunión pública en el Club de Rugby de Llandovery, donde Adam Price, líder de Plaid Cymru, instó a reconsiderar la propuesta.
Según la empresa, el plan podría producir energía suficiente para 200.000 hogares.
Además, afirmaba que su objetivo era "potenciar las comunidades locales a través de la inversión, el empleo y la cualificación" en Gales.
En la reunión del viernes, Mr. Price declaró que uno de los "grandes tesoros" de Gales necesitaba ser protegido.
El plan "destrozaría una parte vital de la herencia", según el Sr. Price, miembro del Senedd (MS) de la zona. Y continuó: "Apoyamos el objetivo de garantizar que Gales cumpla la meta de generar el 100% de electricidad renovable en Gales, pero no tenemos que hacerlo construyendo la opción más barata que será increíblemente perjudicial para el medio ambiente en esta zona de gran sensibilidad. ".
Exigió que la empresa reevalúe los planes y tenga en cuenta las infraestructuras subterráneas.
Para 2050, el Gobierno galés quiere que Gales alcance el objetivo neto cero, lo que significa que toda la energía del país procederá de fuentes verdes o renovables.

Según Bute Energy, su parque eólico puede generar más de 200 MW de energía limpia, suficiente para abastecer a 200.000 hogares de Gales.
En las próximas semanas, proporcionará más información sobre sus planes y solicitará la opinión del público, según su portavoz Aled Rowlands.
La mayoría de la gente, continuó, entiende la necesidad de fuentes de energía renovables y de una infraestructura de red adecuada, que haga posible alcanzar el objetivo de red cero.
Actualmente estamos en contacto con los propietarios de terrenos para que nos ayuden a elaborar una evaluación detallada y precisa de las posibles rutas, afirmó Rowlands, quien añadió que la empresa tenía su sede en Gales y estaba "desarrollando una solución única" para el país.
"Topografiar los terrenos no garantiza que se vayan a utilizar para la ruta ni que se vaya a construir infraestructura en ellos. Además, decidiremos el alcance del trabajo y el calendario con los propietarios de los terrenos antes de comenzar cualquier estudio. "
Una petición en Internet solicitando el soterramiento de los cables eléctricos ha reunido ya más de 1.000 firmas.