Para generar su propia energía, el estadio londinense tendrá instalados próximamente paneles solares multimillonarios.
Se ha revelado que el estadio de los Juegos Olímpicos de 2012, que actualmente es la sede del West Ham United, se cubrirá con una membrana solar para reducir las emisiones de carbono.
Se prevé que el proyecto cueste 4 millones de libras durante los dos primeros años, pero después de cinco años se espera alcanzar el punto de equilibrio.
Las obras podrían comenzar en el recinto del este de Londres a finales de este año, según los documentos de planificación.
La London Legacy Development Corporation (LLDC), organismo creado tras los Juegos de 2012 para supervisar el desarrollo de la zona que rodea el Parque Olímpico Reina Isabel en Stratford, afirma que la estructura podría empezar a producir energía a finales de 2024.
Según el contrato de instalación del proyecto, el plan presenta una "fantástica oportunidad para mostrar tecnología de vanguardia."
También afirmaba que la reducción significativa de las emisiones de carbono era el "motor clave" del proyecto para cumplir el compromiso del alcalde de Londres de hacer de Londres una ciudad "cero carbono" para 2030.
Sadiq Khan elogió la idea, y el Ayuntamiento acordó contribuir con 45.000 libras esterlinas a un estudio de viabilidad y un caso de negocio para la iniciativa.

Según los últimos documentos presupuestarios de LLDC, la nueva tecnología podría producir unos tres millones de kilovatios de energía al año.
"Es estupendo que un edificio tan emblemático, fuente de tanto orgullo nacional, nos guíe hacia un futuro más ecológico", declaró Stuart Dossett, asesor político principal del grupo de expertos ecologistas Green Alliance.
"La energía solar puede instalarse rápidamente para producir energía asequible y ecológica que alimente nuestras estructuras. Podemos reducir más rápidamente los costes y las emisiones de carbono si aumentamos el uso de energías renovables, afirmó.